Consulta y Formación en Neuronutrición.
Medicina Nutrición y Psicología.
Gracias por interesarte en nosotros. Si aún no lo sabes o no te has dado cuenta, somos hermanos y además de los lazos de sangre lo que más nos une es nuestro interés en aportar nuestro granito de arena al mundo.
Al final de esta página también te contaremos todos los estudios que nos han traído hasta aquí (sí, medicina, nutrición y psicología entre otros) pero antes queremos contarte algo más personal:
Fue gracias a una enfermedad grave y la experiencia de su curación y todo el camino que supuso, que nos dimos cuenta del poder del conocimiento y del amor (es una combinación que puede con todo).
Para nosotros fue una suerte disponer de tantos recursos científicos y del apoyo mutuo, eso marcó la diferencia para que el sufrimiento y el miedo por la enfermedad se convirtiesen, alimento a alimento, en conocimiento práctico y eficaz para sanar.
Esa transformación, del miedo a la esperanza a través del conocimiento, es lo que nos animó a abrir nuestra consulta en medicina, nutrición y psicología. Es por eso que estamos aquí: queremos compartir contigo de una forma sencilla y práctica lo que hemos aprendido, tanto de la ciencia como del amor.
Comprendimos que era vital «traducir» la ciencia médica y nutricional que nos ayudó para hacerla accesible a los demás y transformarla en información fácil de entender y, principalmente, fácil de aplicar en el día a día y en cada decisión, tanto nutricional como emocional.
Aunamos conocimientos, ilusión y fuerzas y nos entregamos a ello al 100% el año 2012…
Tabla de contenidos
De aperitivo… Un poco sobre nosotros

Toda enfermedad comienza en el intestino – Hipócrates
En el año 2012, a través de una investigación, nos especializamos en el tratamiento de enfermedades autoinmunes del aparato digestivo y esto nos permitió desarrollar un protocolo para la retirada de fármacos a través de la alimentación en personas con los siguientes diagnósticos:
- Enfermedad de Crohn
- Colitis ulcerosa
- Diverticulitis
- Fibrosis quística
- Diarrea crónica – Estreñimiento crónico
- Síndrome del intestino irritable
- Candidiasis crónica
El tratamiento habitual de estas enfermedades conlleva uso de fármacos y a veces cirugía, pero gracias al protocolo desarrollado en la investigación y a los pacientes que participaron en ella, comprobamos que en la alimentación está la clave.
A través de un cambio en los hábitos de alimentación, no sólo se pueden retirar dichos fármacos (analgésicos, corticoides e inmunosupresores), además, con un uso adecuado de los nutrientes, con técnicas de gestión del estrés y con suplementación específica, los síntomas llegan a remitir y, en la mayoría de los casos, hasta su completa desaparición.
Los resultados para las personas que aplicaron este protocolo, más allá de mejorar sólo su salud digestiva, el cambio de estilo de vida y aprender a alimentarse les ayudó a mejorar la energía, restablecer la conexión cuerpo, mente y emociones, y finalmente recuperar las funciones de cada sistema y órgano del cuerpo.
Cada enfermedad pide un alimento que sea su medicamento.
En estos años, gracias a cada persona que ha confiado en nosotros nos hemos especializado en el tratamiento de otras enfermedades, que aún sin estar relacionadas directamente con el aparato digestivo nos confirman que el cambio en los hábitos de alimentación es la clave para sanar:
- Enfermedades crónicas: hipertensión, hipercolesterolemia, piel atópica, inflamación articular, enfermedades autoinmunes, artritis, tiroiditis, etc.
- Sobrepeso y fatiga crónica, falta de energía, síndrome metabólico, insulinoresistencia y diabetes.
- Cáncer. Alimentación anticáncer para apoyar el tratamiento, prevenir y curar la enfermedad.
Queremos que mejores tu salud, la misión de MedicinaNutricionyPsicologia.com es poner a tu disposición ciencia y experiencia, conocimiento y amor, para que tú también tengas tu salud en tus manos.
Descubre tu mejor forma de alimentarte, compartiremos contigo todo lo que hemos aprendido y aprenderemos a tu lado para que con diferentes recursos, tanto médicos como nutricionales, recuperes tu salud, tu energía y tus ganas de vivir.
Esta es nuestra visión de la salud y del bienestar:
- Que la alimentación es importantísima y condiciona la salud y función de cada órgano del cuerpo.
- Que el miedo y el estrés afectan y enferman al cuerpo tanto como la mala alimentación.
- Que las personas somos muy intuitivas cuando se trata de nuestra salud y que aprender a escuchar a nuestro cuerpo es una de las claves para mantenernos sanos.
- Que cada persona tiene el derecho y la capacidad de elegir, desde el conocimiento y su filosofía de vida, su propia forma de alimentarse.
- Que el bienestar, la felicidad, la paz, la salud y todas las cosas buenas de la vida no son algo que «lograr» son una práctica diaria y un aprendizaje continuo.
Te invito a aprender más de lo que te estamos contando, asiste gratis a la próxima sesión online en directo con nosotros, y haznos tu consulta en vivo:
Formación, estudios y experiencias laborales que nos ha traído hasta Medicina, Nutrición y Psicología.
Goosen López
Goosen Lopez, médico, microbiólogo, virólogo y parasitólogo, especialista en Medicina y Nutrición funcional ha centrado su carrera en el estudio e investigación dentro de su ámbito, lo que le hace estar en constante búsqueda de nuevas formas de tratamiento y respuestas ante la enfermedad. Su amplia experiencia y ansias de conocimiento nos permiten estar al día sobre cualquier avance en ciencia y conocer las últimas noticias en medicina, microbiología, ciencia y nutrición para mejorar nuestra salud día a día.
Como profesional, sus colegas, pacientes y alumnos señalan su pasión por la profesión, su claridad, honestidad, paciencia y compresión en consulta. Alguien comentó una vez que estar con Goosen era como tener una gran enciclopedia médica que te da la respuesta correcta para aprender a cuidarte.
Actualmente vive en Madrid, junto con su mujer (con la que comparte profesión médica y pasión por la salud sin medicamentos) y sus dos hijos.
Goosen ha estudiado en:
La Universidad Mayor de San Andrés (La Paz – Bolivia)
El Hospital Universitario La Paz (Madrid – España)
El Centro de Estudios Financieros de Madrid
El Instituto Kalish de Medicina Funcional (California, EE.UU)
Centro de Medicina funcional y Neuronutrición de la neuróloga Dra. Natasha Campbell McBride (Cambridge, UK)
Goosen ha trabajado como médico y docente:
Microbiólogo y docente de microbiología como especialidad para médicos y farmacéuticos.
Encargado del área de farmacia, nutrición, laboratorio y emergencias hospitalarias.
Docente en la cátedra de Fisiopatología.
Asesor médico y nutrición funcionales para el tratamiento y prevención de enfermedades crónicas.
Goosen ha trabajado para:
El Hospital Universitario La Paz (Madrid – España).
El Hospital Arcoiris , Universidad Franz Tamayo, QuantekMed, SerLibre (La Paz – Bolivia).
Actualmente es el Director Médico de MedicinaNutricionyPsicologia.com
Gabi Lopez

Su profunda vocación hacia la medicina le llevó desde muy temprano a estudiar y especializarse en las típicas disciplinas para la salud física y mental, pero su inquietud natural le llevó a retirarse tanto del trabajo como de los estudios reglados por los sistemas públicos de salud para iniciar su propio camino profesional, complementando su anterior formación con estudios en Psicoanálisis, Neuronutrición y Epigenética Clínica, entre otros.
Su energía y practicidad se transmiten tanto en sus clases como en el seguimiento del día a día de sus pacientes y alumnos, nos impulsa a aplicar cada herramienta de salud y gestión emocional con un paso a paso claro y sencillo en el fortalecimiento del cuerpo y la mente.
Afincada en Madrid, pero inquieta por naturaleza, vive entre la capital y la ciudad europea donde se imparta el próximo curso o congreso sobre ciencias, medicina o nutrición. Su lugar favorito, cualquier lugar con conexión a internet desde donde pueda atender a sus estudiantes y pacientes, mientras disfruta de una buena infusión.
Gabi ha estudiado, entre otros, en:
La Universidad Mayor de San Andrés (La Paz – Bolivia)
La Universidad Politécnica de Madrid (Madrid – España)
La Universidad de Almería (Almería – España)
Centro de Medicina Funcional y Neuronutrición, con la neuróloga Dra. Natasha Campbell McBride (Cambridge, UK)
Centro de Estudios de la Familia, Asociación Europea de Terapia Sistémica Constructivista (Madrid – España)
Escuela de Medicina Psicosomática, con el Dr. Salomon Sellam (Madrid, Barcelona, Gerona – España)
Escuela francesa de Biodescodificación, con Christian Flèche (Madrid, Barcelona – España)
The International Coach Federation (Barcelona – España)
Gabi ha trabajado como profesional de la salud, formadora y/o conferencista para, entre otros:
Hospital Universitario San Chinarro. (Madrid – España)
Asociación Española de Acromegalia (Madrid – España)
Facultad de Medicina de la Universidad del Valle (Bolivia)
Instituto Holístico de Madrid. (Madrid – España)
American Express. (Madrid – España)
Banco Santander Central Hispano. (Madrid – España)
Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. (Madrid – España)
Actualmente es CEO de MedicinaNutricionyPsicologia.com
Web personal: GabiLopez.com