Preguntas a las que responde este NutriWebinar:
- ¿Cuán importante es la diferencia entre la estadística general por un cáncer; y mis propias probabilidades de sobrevivir ante ese tipo de cáncer?
- ¿Existen personas que sanan de un cáncer, hablan las estadísticas de qué cosas hacen para sanar?
- ¿Por qué las estadísticas generales no muestran cuánto les afecta físicamente a las personas recibir un diagnóstico y un pronóstico de cáncer?
- ¿En cambio, cuántos beneficios ha demostrado el estilo de vida: alimentación, meditación o mindfulness, y hasta qué punto todo esto influye en el curso del cáncer?
- ¿Existen países o estudios importantes donde el estilo de vida haya demostrado que cambia totalmente el pronóstico del cáncer, cuáles son?
- ¿Qué suplementos nutricionales ayudan notoriamente a que el cuerpo sane, es decir qué vitaminas, minerales y ácidos grasos conviene utilizar para sanar?
- ¿Y qué sucede con la genética con respecto al cáncer, qué es lo que indica sobre sensibilidades, estrés, y la salud de nuestro cuerpo, mente y emociones?
- ¿Qué dicen los estudios sobre consumo de vegetales y frutas sobre su influencia en el cáncer?
- ¿Cuáles son los 4 pasos de un buen Plan Anticáncer?
- ¿Cuál es el papel de las emociones en el desarrollo de una enfermedad, y dónde hay más información al respecto?
Cuando recibes un diagnóstico de cáncer, recibes también un pronóstico basado en unas estadísticas que, en la mayoría de los casos, se hicieron hace muchos años y en personas que, quizá, tenían estilos de vida muy diferentes al tuyo. ¿Es justo medir tu vida con unas estadísticas tan poco ajustadas a ti?
Y es que el cáncer no entiende de estadísticas. Las estadísticas le sirven al sistema sanitario para tomar decisiones globales y recomendar tratamientos generales básicos, pero no sirven para aconsejar tratamientos específicos a personas concretas.
En el vídeo de hoy hablamos de esto y de otros posibles enfoques en el tratamiento anticáncer, para que descubras cómo encontrar un enfoque más adecuado a tu caso personal y no tanto basado en estadísticas tan poco ajustadas a ti. Porque tu sanación se basa sobre todo en tu información y en tu motivación.
Insisto: las estadísticas son útiles para el sistema sanitario. A nivel personal sólo van a meterte miedo, generarte estrés y empeorar tu situación desde un pronóstico inadecuado.
Por eso hoy te planteamos un plan anticáncer basado en la alimentación, la actividad física y la paz emocional, porque un elevadísimo porcentaje de los diagnósticos de cáncer tienen detrás un dolor o estrés emocional no resuelto.
Cáncer: peligro u oportunidad. Estadísticas Vs curación individual. Superar el cáncer de próstata y de mama. Vitaminas E, C y Omega-3. Los 4 pasos del plan anticáncer.
Un vídeo con un breve resumen del contenido de esta sesión:
Y ahora, puedes acceder al contenido íntegro de esta quinta sesión:
Puedes iniciar sesión si ya eres miembro.
¡Cuéntanos qué te ha parecido!
Te invitamos a asistir gratis a la próxima sesión en directo a través de ZOOM, inscríbete AQUÍ